post

Condolencias por el fallecimiento de José «Pepe» Monsalves

Comparte este artículo

CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ "PEPE" MONSALVES

Compartir artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de José “Pepe” Monsalves, ex jugador del León de Collao que rugió con la Lila entre 1979-1982, registrando 71 partidos en Primera División y 16 goles.
 
Como club enviamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares, amigos y cercanos.
 
El velatorio se está realizando en la Iglesia de calle Latorre 1119, Pedro del Río, Concepción.

Más noticias

Síguenos

Previous
Next

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

Condolencias por el fallecimiento de Sergio «Cafufa» Muñoz

Comparte este artículo

CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE SERGIO "CAFUFA" MUÑOZ

Compartir artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Descanse en Paz, “Cafufa”. Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de Sergio Muñoz Silva, fiel hincha de Deportes Concepción que desde la década de los 70 dedicó gran parte de su vida realizando funciones en su querido León de Collao.
 
Llegó a Deportes Concepción como utilero de la rama de hockey y posteriormente comenzó a realizar labores administrativas en la antigua sede ubicada en calle Colo-Colo de Concepción.
 
Como club enviamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares, amigos y cercanos.
 
El velatorio se realizará este viernes de 10:00 a 20:00 horas en la Iglesia El Buen Pastor, ubicada en Los Acacios 1718, San Pedro de La Paz. El sábado se realizará la misa a las 10:00 am y posteriormente sus funerales serán en el Cementerio Parque Concepción.

Más noticias

Síguenos

Previous
Next

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

A 18 años del retorno a Primera División en el Estadio El Teniente

Comparte este artículo

A 18 AÑOS DEL RETORNO A PRIMERA DIVISIÓN EN EL TENIENTE DE RANCAGUA

Compartir artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Un día como hoy, pero en 2004, el León de Collao ascendió a Primera División tras igualar 1-1 ante O’higgins con más de 2.000 hinchas lilas en el Estadio El Teniente de Rancagua. Fabián Muñoz anotó el tanto de Deportes Concepción mediante tiro libre en el minuto 29.
 
Formación Lila: Erwin Concha; César Vergara, Pedro Acevedo, Aland Rivera; Mauricio Lagos, Luis Guajardo, Eduardo Díaz, Jorge Muñoz; Patricio Almendra; Fabián Muñoz y Julio César Laffatigue. 𝐃𝐓: Óscar del Solar.
 
Resultados Hexagonal Final 2004
 
Fecha 1 – Deportes Melipilla 0-0 Concepción | 09/10/2004.
Fecha 2 – Naval 0-1 Concepción (Almendra) | 14/10/2004. 
Fecha 3 – Concepción 2 (Laffatige) -2 Copiapó | 17/10/2004.
Fecha 4 – U. La Calera 1-0 Concepción | 24/10/2004.
Fecha 5 – Concepción 2 (Almendra y Laffatigue) – 1 O´higgins | 06/11/2004.
Fecha 6 – Concepción 1 (Laffatigue) -2 Melipilla | 13/11/2004.
Fecha 7 – Concepción 2 (Guajardo y Muñoz) -1 Naval | 21/11/2004.
Fecha 8 – Copiapó 3-0 Concepción | 28/11/2004.
Fecha 9 – Concepción 3 (Laffatigue x2 y Almendra) – 0 U. La Calera | 05/12/2004.
Fecha 10 – O´higgins 1-1 Concepción (Muñoz) / 12/12/2004.
 

Más noticias

Síguenos

Previous
Next

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

¡Concepción a primera! Se cumplen 55 años desde el primer título en Segunda

Comparte este artículo

¡CONCEPCIÓN A PRIMERA! SE CUMPLEN 55 AÑOS DESDE EL PRIMER TÍTULO EN SEGUNDA

Compartir artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

¡Concepción a Primera! Un día como hoy, pero en 1967, Deportes Concepción alcanzó su primera estrella de Segunda División tras igualar 1-1 ante Deportes Colchagua en San Fernando.

Temporada 1967 (Fuente Historia Lila):

Mientras la ciudad se revolucionaba por la llegada de la televisión, gracias a la instalación de la Torre Entel en el cerro Caracol y la discusión se mantuvo todo el año con el fin «definitivo» de la Feria Libre de Caupolicán y su traslado a la nueva Vega Monumental, Deportes Concepción planeaba con mucho más cuidado su segundo año en el Ascenso Profesional.
 
Los errores de la temporada anterior no debían repetirse y ya en enero firmaba su entrenador: Isaac Carrasco, experimentado ex jugador de Naval, Audax Italiano, Colo Colo y la Selección Chilena y entrenador de Unión La Calera. El «Marinero» vino a ser campeón y conformó su plantel en torno a la gran adquisición del club para ese año. Oscar Coll Marengo, con 35 años, llegó por 30 mil escudos desde Universidad de Chile, donde fue tricampeón tras su paso por River Plate, Platense, San Lorenzo y Espanyol. Junto a él, entre febrero y marzo arribaron el portero Sergio Fuentealba, el mediocampista Constantino Mohor, figura de La Calera y con paso por España y los delanteros Octavio Moraga (desde Municipal, segundo goleador del Ascenso 1967, tras Acuña) y René Stuardo. Renovaron Félix Farfán, que actuaría de capitán, Francisco Pinochet, Remigio Zambrano y el goleador Rubén Acuña.
 
El último en arribar, para reforzar la defensa, fue Haroldo Peña, central de 24 años, proveniente de Trasandino. Un cuadrangular en Temuco y un amistoso ante 28 mil personas frente a Universidad de Chile fueron los preparativos para el debut, el 30 de abril, frente a Iberia. Una grave lesión hizo que el titular arquero Fuentealba, traído por gran precio desde Santiago Morning, se perdiera la mitad de la temporada.
 
El comienzo fue fulgurante: 4 victorias y 2 empates lo llevaron al segundo puesto de la clasificación, mientras lidiaba con la falta de un campo de entrenamientos, que lo hizo deambular por Collao, Las Higueras, Tomé e incluso el Club Hípico. El reemplazo de Fuentealba, Ricardo Werlinger, se afirmó como figura del equipo y terminaría jugando todos los partidos, mientras Remigio Zambrano, el puntal del plantel anterior, luchaba codo a codo la titularidad con Haroldo Peña y Francisco Pinochet.
 
Hasta que llegó el primer clásico. 35.580 fanáticos repletaron el Estadio Municipal para disfrutar de la guerra de goles entre el puntero Lota Schwager y su perseguidor morado. Ya conocemos la historia: fuera de combate Peña tras el golpe que recibió de Cabrera, el partido se salió igualmente de sus cauces y terminó en el inolvidable 5-7 del 11 de junio de 1967.
 
Concepción no decayó con la derrota y encadenó una racha de 13 partidos invicto, con 8 victorias consecutivas. A finales de junio alcanzó a Lota en la punta, al vencer a Lister Rossel y empatar los mineros con Iberia, pero la lucha seguiría siendo punto a punto. Se afirmó Peña en desmedro de Zambrano en la defensa y el tándem Coll-Mohor se alzó como el mejor del torneo, sirviendo en gran manera a los goleadores Acuña y Moraga.
 
La revancha del clásico, jugada en septiembre en un Federico Schwager igualmente repleto, terminó en un empate que mantenía la distancia de un punto. A comienzos de octubre, Lota perdería un partido pendiente y el 15 de octubre, Concepción vencería a un potente Ñublense, que dirigido por un joven Caupolicán Peña le hizo dura pelea en Collao, ante 32.588 espectadores. Así, Concepción le sacó tres puntos a Lota Schwager, debiendo definir el campeonato en San Fernando.
 
El 22 de octubre, Concepción alcanzaría su primera estrella de la Segunda División. El empate 1-1 ante Colchagua, con gol de Rubén Acuña, puso punto final a la frenética lucha por el título y único cupo de ascenso con los mineros. La celebración fue el 1 de noviembre, con triunfo por 2-0 sobre Lister Rossel, con 30.590 hinchas en tribunas.
 
El plantel sería homenajeado por Huachipato en su partido contra Colo-Colo y ganaría un cuadrangular jugado junto a Lanús, Ferro Carril Oeste y Lota. Alcanzó un 81% de rendimiento, el mejor promedio de gol (2.38) y además fue el que obtuvo mayor recaudación (155.662 escudos) y el mejor promedio de asistencia, con 17.709 personas por partido.
 
Isaac Carrasco no renovaría por compromisos personales, pero cumplió su promesa de campeonato. Al final, Oscar Coll llenó cabalmente las expectativas: fue el motor de un equipo ganador, renovó firmando un contrato en blanco con Concepción, se nacionalizó chileno y fue la gran figura del campeonato junto a Gustavo Viveros, que sorprendió a todo el medio futbolístico por su calidad, pese a su juventud. Los demás también rindieron: Werlinger llegó como suplente y se consagró, Haroldo Peña destacó en la zaga y hasta tuvo ofertas del extranjero, al igual que Constantino Mohor, un incansable en el mediocampo y el artillero Octavio Moraga trabajó mucho para el brillo de Rubén Acuña, que por segundo año consecutivo se quedó con el galardón de goleador del torneo, sumando 40 goles en dos años. El desafío para 1968 ahora era la permanencia en la primera división, pero el objetivo de la fundación del club estaba cumplido: Concepción era de Primera.
 
En la foto: Óscar Coll, el Muñeco Chico, es llevado en andas por hinchas de Deportes Concepción, tras el empate frente a Colchagua que le entregaría el título de campeón, el 22 de octubre de 1967.
 
Alineación tipo: Ricardo Werlinger; Félix Farfán, Haroldo Peña (Remigio Zambrano), Francisco Pinochet, Gustavo Viveros; Constantino Mohor, Oscar Coll; Carlos Barrales (Sergio Pérez), Octavio Moraga, Rubén Acuña y René Stuardo (Danilo Inostroza)
Capitán: Félix Farfán
Técnico: Isaac Carrasco
Rendimiento: 80.7% (18 PG, 6 PE, 2 PD)
Goleador: Rubén Acuña, 18 goles.
 

Más noticias

Síguenos

Previous
Next

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

Recordamos los goles de Juan Carlos Almada en el León de Collao

Comparte este artículo

RECORDAMOS LOS GOLES DE JUAN CARLOS ALMADA EN EL LEÓN DE COLLAO

Compartir artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
– Jugador del León en 1990 – 1992 y 1997.
48 goles con la lila.
Tercer máximo goleador de Deportes Concepción.
Liguilla Pre – Libertadores 1991.
¡Feliz cumpleaños, Juan Carlos Almada!
 

Más noticias

Síguenos

Previous
Next

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

Historia Lila: Los rugidos de Haroldo Peña, el «León de Collao»

Comparte este artículo

Historia Lila: Los rugidos de Haroldo Peña, el "León de Collao"

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
 

Hoy se cumplieron nueve años desde la partida de nuestro ídolo Haroldo Peña Lucero. Te dejamos algunos datos sobre el «León de Collao».

 
Nombre: Haroldo Renato Peña Lucero.
Fecha de nacimiento: 24 de noviembre 1942 (Los Andes).
Fallecimiento: 29 de junio 2013 (Concepción).
Posición: Defensa.
Temporadas en D. Concepción: 1967 y 1968.
Partidos jugados en D. Concepción: 40
 
Nacido el 24 de noviembre de 1942 en Los Andes, a los 7 años ya destacaba en el Trasandino de su ciudad. En 1958 sería ascendido al primer equipo y en 1963 consiguió una medalla de bronce en el Panamericano de Sao Paulo, con la selección de fútbol amateur. Con su club, subcampeón de Segunda División y premiado el mejor central del año en la categoría.
 
La meteórica carrera del central, en el día de hoy, quizá lo habría catapultado a los grandes, a Europa quizás. Pero Trasandino y él mismo rechazaron cualquier oferta posible y Peña fue puntal del equipo hasta el año 1966. Antofagasta y Concepción ofertaron por su pase, pero Haroldo se decantó por los lilas: la tenacidad del dirigente Fernando Díaz, destinado en Los Andes expresamente para ficharlo y el gran interés del técnico Isaac Carrasco lo convencieron.
 
1967 fue el año en que Haroldo Peña y Deportes Concepción brillaron con luces propias. El mejor central de la división (de nuevo) fue el puntal de la defensa del campeón de Segunda. En el partido con la Universidad Técnica, el periodista Luis García lo bautizó para siempre con su apodo por ser un jugador «fiero, aguerrido y ganador, un verdadero león». Más que merecido.
 
Sin embargo, el León de Collao sentiría el cambio de división, la competencia con el argentino Oscar Abellán para acompañar a Ramón González-Benítez en la zaga la terminó ganando el primero. Emigraría a Naval el 69′, donde le cambiaron el apodo a «Tiburón de El Morro»: nuevamente campeón en 1970, volvió a Primera División. Una fractura del brazo derecho y alguna forzada inactividad terminarían su carrera en 1972. Tenía recién 30 años.
 
Entre 1973 y 1986 trabajaría en Codelco Andina, volvería al Bio-Bío el 87′  siendo un emergente empresario gastronómico, en 1996 se radicó en Los Andes, para volver por última vez a Concepción y fallecer el 29 de junio de 2013, en el Hospital Regional.
 
En 1998 y dado el nulo apoyo económico brindado, a juicio de la dirigencia, por la Municipalidad, Deportes Concepción decidió cambiar el águila penquista por el león en su escudo. El león sólo podía recordar a Haroldo Peña.
 
Fuente: Historia Lila
 

Más noticias

Síguenos

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

post

Partido con historia: Los números entre el Concepción – Naval

Comparte este artículo

Partido con historia: Los números del Concepción - Naval

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

 

Un partido con historia. El Conce y Naval de Talcahuano volverán a enfrentarse en Collao, este domingo en la Tarde Lila 2022 (desde las 15:30 horas).

El historial:

38 victorias para Deportes Concepción.

22 Empates.

22 caídas para Naval.
 
El primer partido ante Naval se jugó el 14 de marzo de 1972, válido por la Primera División . Fue empate sin goles con 25.326 personas en Collao. El último encuentro fue en 2014 con caída del León de Collao por 1-0 en El Morro.
 
 
 

Más noticias

Copyright © 2022. Deportes Concepción SADP. Camino a Nonguén S/N, Concepción, Chile.

Contacto: prensa@deportesconcepcionsadp.cl

cropped-Sin-titulo-1-1.png
post

Se cumplen 2 años desde el retorno al fútbol profesional

SE CUMPLEN 2 AÑOS DESDE EL RETORNO AL FÚTBOL PROFESIONAL

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Un día como hoy, pero en 2019, el León de Collao retornó al fútbol profesional tras vencer a Deportes Limache por 3-2 en encuentro válido por la última fecha de la Liguilla de Ascenso de Tercera A.

Ambos elencos llegaron al encuentro con 10 unidades (Limache con mayor diferencia de gol), por lo que el Conce tenía la obligación de sumar de a tres. 

En el encuentro que se jugó con cerca de 30 mil hinchas en Collao, el Conce comenzó en desventaja tras el gol de Daniel Castro a los 25 minutos. El León encontró el empate mediante Matt Lagos que definió desde los doce pasos (45′). En el complemento el cuadro visitante volvió a la ventaja con gol de Luis Felipe Pinilla tras lanzamiento penal (57′), sin embargo, el Conce igualó en el 62′ gracias a un remate desde media distancia de Brian Fuentes. Finalmente, el gol del ascenso llegó en el 79′ gracias a Ignacio Sepúlveda, que tras segundos de haber ingresado al terreno de juego definió con precisión en el área y decretó el 3-2 final.

LIGUILLA DE ASCENSO

Deportes Concepción 13pts (+1)

Deportes Limache 10pts (+2)

Trasandino 7pts (-1)

Provincial Ovalle 4pts (-2)

Revive los goles en nuestro Canal de Youtube

MÁS NOTICIAS

NUESTROS SPONSORS

Copyright © 2021. Deportes Concepción SADP.

cropped-Sin-titulo-1-1.png
post

El día en que 2 mil hinchas lilas rugieron en Coquimbo

EL DÍA EN QUE 2 MIL HINCHAS LILAS RUGIERON EN COQUIMBO

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Un día como hoy, pero en 2010, el León de Collao jugó la final de la Copa Chile Bicentenario ante Deportes Iquique, encuentro en el que cerca de 2 mil hinchas lilas viajaron hasta la Cuarta Región para alentar al Conce en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. 

En la recordada final, Deportes Concepción igualó 1-1 ante el elenco celeste, y posteriormente, cayó en la tanda de penales por 4-3. A pesar de la derrota, la familia lila no dejó de alentar a los Leones.

Formación Deportes Concepción : Luis de Agustini, César Vergara, Cristóbal González, Alexis Salazar, Héctor Berríos, Patricio Almendra, Alejandro Figueroa, Mauricio Lagos, Marcos Nasa, Hamilton Ricard y David Llanos. DT: Óscar del Solar

La campaña en Copa Chile 2010:

Primera Fase 

IDA: Deportes Concepción 3-0 Fernández Vial

VUELTA: Fernández Vial 2-4 Deportes Concepción

GLOBAL: 7-2

Segunda Fase

IDA: Deportes Concepción 1-0 Universidad de Concepción

VUELTA: Universidad de Concepción 1-2 Deportes Concepción

GLOBAL: 3-1

Octavos de final

Deportes Concepción 1 (4) -1 (1) Huachipato

Semifinal

Deportes Concepción 0 (4) – 0 (2) Palestino 

Final

Deportes Concepción 1 (3) – 1 (4) Deportes Iquique

Goleadores de la campaña:

Hamilton Ricard (3 goles)

Marcos González (3 goles)

Marcos Nasa (2 goles)

Andrés Colombo (2 goles)

MÁS NOTICIAS

NUESTROS SPONSORS

Copyright © 2021. Deportes Concepción SADP.

cropped-Sin-titulo-1-1.png
post

Hinchas despidieron en masa a Nicolás Villamil, el último ídolo

HINCHAS DEL LEÓN DESPIDIERON EN MASA A NICOLÁS VILLAMIL

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Hinchas lilas despidieron al último ídolo lila en las calles de Concepción, el Estadio Ester Roa y en el Cementerio General.

La emotiva jornada inició con un responso en la Parroquia Natividad de María, lugar hasta donde los hinchas comenzaron a darle el último adiós al ídolo de Deportes Concepción.

Posteriormente comenzó la caravana rumbo a los Campos Deportivos de Nonguén, donde nuestro plantel, cuerpo técnico y funcionarios del club despidieron al ex portero y capitán lila entre fuertes aplausos.

Luego, inició el camino rumbo al Estadio Ester Roa Rebolledo, lugar donde más de 200 lilas recibieron al ídolo del León con cantos y y pirotecnia, además, se realizó la entonación del himno de Deportes Concepción.

Finalmente, la jornada terminó en el Cementerio General Penquista con la presencia de más de 500 fanáticos del León de Collao. En el lugar se realizaron discursos recordando las hazañas y locuras de Villamil durante su estadía en el club.

Jamás te olvidaremos, Loco querido.
Ayer ídolo, ahora leyenda.
Ataja en el cielo Nicolás Servando Villamil.

MÁS NOTICIAS

NUESTROS SPONSORS

Copyright © 2021. Deportes Concepción SADP.

cropped-Sin-titulo-1-1.png